Entradas

Mostrando entradas de julio, 2008

Homenaje a Olga Orozco

Imagen
Viernes 15 de Agosto, 19 hrs. LA MAGA Homenaje a Olga Orozco, en el aniversario de su muerte. Premio Rulfo, Premio OEA, Nacional, Municipal y otros, traducida a varios idiomas, una de las más importantes poetas de habla hispana de todos los tiempos. Performance teatral-poética Relámpagos de lo invisible, de y por la actriz Fabiana Rey, con dirección de Nora Lezano. Proyección de un recital que diera la poeta en vida y del documental sobre su infancia Había una vez, filmado en Toay (pueblo natal), Santa Rosa y Buenos Aires, con dirección, guión, fotografía y montaje de Juliana Rodríguez Pousiff. Hablarán sobre su obra: Ivonne Bordelois, Luisa Peluffo, Miroslav Sheuba y Lubi Diaz Maison Casa de la Lectura Lavalleja 924 tel: 5197 5476 Los esperamos.

Luciérnaga de mi ensombrecido corazón

Poesía

Imagen
Lunes 21 de julio a las 19,30 Gastronomía y Literatura Un mundo de sabores y poesía Víctor Ego Ducrot, periodista y escritor Autor de 'Los sabores de la historia', 'Los sabores del cine', 'Los sabores de la mafia', 'Los sabores del tango', 'Los sabores de la patria' y más. Un sibarita en el tema. Fabiana Rey, actriz y cantante Miroslav Scheuba, poeta y cocinero (Para más información hacer clic sobre los nombres) Un espacio de lectura y degustación para los socios y amigos SOCIEDAD DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE LA ARGENTINA2008: Año de la Pensión del EscritorAuditorio Francisco Madariaga Bartolomé Mitre 2815 (Frente a Plaza Once) - Of. 225 a 230 (C1201AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ArgentinaTel. (00 54 11) 4864 8101 / administracion@lasea.org.ar / http://www.lasea.org.ar/ http://weblogs.clarin.com/agenda-n/archives/2008/07/victor_ego_ducrot_periodista_y_escritor.html
Imagen
ENSUEÑOS ENIGMÁTICOS, LA AMANSADORA TRANSFORMACIÓN BUSCA SURGIR, A TRAVÉS DE LA ESTRELLA VOLÁTIL, SUMERGE LA TIERRA, REBALSA LOS RÍOS, ME ENCIENDO EN EL VACÍO DE ESTA SOLEDAD, TAPA LAS CORTINAS DE HUMO Y NUNCA TOCA NADA, NUNCA TIENE NADA. QUE SOLEDAD INMENSA! ESTRELLAS GEMELAS QUE YA SON, PARA NOSOTROS… UN ROSTRO QUE NOS MIRA. AY! QUE TRUECAN AQUÍ..? NO HAY DISTANCIA , YA NO HAY DISTANCIA... EL INFINITO CONMIGO... NO HAY DISTANCIA , EL MUNDO TOCA NUESTRA ALMA….. GRITA Y SE QUEJA…ES LA MALEZA QUE APARECE, GRITA Y SE QUEJA EN SU ASPEREZA, EL SER SE DESFIENDE, ENTONCES ATRAPA LO QUE NO ATRAPA Y BUSCA LO QUE QUIERE Y NO LO ENCUENTRA, SOLO DESEA LO QUE NO TIENE.. ES LA EFÍMERA TRANSPARENCIA DE LA NADA, QUE LO QUE LOGRA ES….UN TEMPERAMENTO POÉTICO, ESAS BELLEZAS METEOROLÓGICAS, TODAS ESAS NUBES FORMAN FANTÁSTICAS Y CAÓTICAS TINIEBLAS. RELÁMPAGOS, EL LÁTIGO, MAGIAS LÍQUIDAS O AÉREAS NO SÉ… EL MANTO MÁGICO, LA ALFOMBRA MÁGICA…SON PARA MI... EVASIONES DE UN VUELO FANTÁSTICO APROPIADOS POR NO SE...
Imagen
OH CIELO INFINITO,PROTEGEDME DE MIS LÍMITES ESCORPIONES E INSPIRA A MI AIRE EN SIMULTÁNEOS SENTIDOS LAS MEMORIAS QUE CONTEMPLAN LOS DESTELLOS QUE CAEN EFÍMEROS COMO POLVOS DE PLATA SOBRE ESTA LUNA DESLIZADA EN EL AGUA.

El Cebadal Azul- Pcia. de Misiones

Martes 15 de Julio de 2008 Café cultura Fabiana Rey actuó en Puerto Libertad Puerto Libertad. Nueva jornada de Café Cultura en el departamento Iguazú, otra vez en Puerto Libertad. La cita con el público fue en el restaurante LagoTur, donde la actriz del teatro y la televisión (Monólogos de la Vagina y Montecristo entre otros), Fabiana Rey, recitó de manera impecable un monólogo en base a un poema del libro El Payador Perseguido, de Atahualpa Yupanqui.Fascinación por Yupanqui“Son fascinantes los poemas y relatos de Atahualpa”, indicó Fabiana Rey. “Sus vivencias, producto del vasto conocimiento de paisajes y gente de nuestra geografía, como de lejanos países, se ven reflejados fielmente en sus escritos. Precisamente en el año del centenario de su nacimiento, hay una movida nacional para recordarlo, a la que adherimos humildemente”, expresó la actriz. www.territoriodigital.com/nota.aspx?c=8282261273295731

El Cebadal Azul

Imagen
El cebadal azul es un sueño, una ensoñación de las penas, que volviéndose naturaleza, lima sus asperezas. Y es a la tierra con sus ramas más viejas. Resurge como un ave y atraviesa las nubes en sus formas más bellas Y en soñante vuelo, los pájaros...Duermen... En el sonido más amado por ella. Performance poética sobre textos de Atahualpa Yupanqui a cargo de Fabiana Rey Fotografía Nora Lezano Programa Café Cultura Nación.- 2008.- 11/7 Puerto Iguazu- 12/7 Puerto Libertad.-Pcia de Misiones.- 2/8 Intendente del Alvear- 3/8 Realicó.-Pcia de La Pampa.- 8/8 Andalgalá- 9/8 Saujil- 10/08 Catamarca .-Pcia de Catamarca.-

Aguachenta otra Versión

Imagen
Aguachenta Ella avanza ascendiendo la rampa marina Lleva en sus manos una red tejida Con fino hilo de seda…. En sus manos bellas, Y canta… Bruma Esos que vuelven, esos que se van Como la bruma, como la bruma Bruma, bruma, bruma, bruma… Esos que se van Esos que un día nunca más Como la bruma La espesura del delirio Que enloquece y enceguece mi locura Ese barco que se aleja Del otro lado, del otro lado Hay otro lado, hay otro lado Donde puedas rescatarte, rescatarme De esa bruma, esa espesura Que te impide… Amo respirar Y es ese el jardín de las caricias Y es ese el jardín de las delicias Adonde puedas llegar. Un espectáculo dónde el amor se traduce cómo aguachento… Muy lejos de su significado insípido. Poética Musical. ¿Humor? Músico Federico Duca Fotografía Nora Lezano Agradecimiento con el corazón a Marta Paccamici.

MATADERO 5 Aullido (Allen Ginsberg)

Imagen
Dirección: Emilio García Wehbi ¿Qué esfinge de cemento y aluminio les partió la cabeza y consumió sus cerebros y su imaginación? ¡Moloch! ¡Soledad! ¡Mugre! ¡Fealdad! ¡Basureros y dólares inconseguibles! ¡Niños gritando debajo de las escaleras! ¡Muchachos llorando en los ejércitos! ¡Ancianos sollozando en los parques! ¡Moloch! ¡Moloch! ¡Pesadilla de Moloch! ¡Moloch el sin amor! ¡Moloch mental! ¡Moloch el severo juez de los hombres! ¡Moloch la prisión incomprensible! ¡Moloch la desalmada cárcel de tibias cruzadas y el Congreso de penas! ¡Moloch cuyos edificios son veredictos! ¡Moloch enorme piedra de la guerra! ¡Moloch los aturdidos gobiernos! ¡Moloch cuya mente es pura maquinaria! ¡Moloch cuya sangre es dinero circulante! ¡Moloch cuyos dedos son diez ejércitos! ¡Moloch cuyo pecho es una dínamo caníbal! ¡Moloch cuyo oído es una tumba humeante! ¡Moloch cuyos ojos son mil ventanas ciegas! ¡Moloch cuyos rascacielos se levantan en las largas calles como Jehovás sin fin! ¡Moloch cuyas fábric...

La sollozante Nocturna

Imagen
Sollozante nocturna, la oculta, la muda, Embrión bestial del silencio. La expresión siniestra del secreto, la transformación doliente Ruptura de mi cráneo espacial. Danza la sollozante nocturna... Donde la luz es más oscura, Donde reina la hierba dura, Donde suena el acorde más grave, ahí en la profundidad Vaga la sollozante nocturna... No es ella la sollozante nocturna la culpable de su desvelo Fueron feroces hadas quienes le enredaron su cabello. Haciéndole creer que eran caricias, susurros del viento Perfumes de azahar que se truecan caramelos.

Relámpagos de lo Invisible

Imagen
"Relámpagos de lo Invisible” Performance poética con textos de Olga Orozco, a cargo de Fabiana Rey Dirección: Nora Lezano Programa Café Cultura 2008 12/12 Salta 13/12 Tartagal.- Pcia de Salta Una mujer investiga los diferentes relatos que la constituyen: cartas y conjuros, sueños y tabúes, deseos y prohibiciones. Hasta llegar a su propio cuerpo donde se mezclan los misterios del destino, el corazón como talismán y un pasado que se aleja... Fragmentos de La cartomancia; Duro brillo, mi boca; El sello personal; Remo contra la noche; Había una vez; Presentimientos en traje de ritual y Poema XV de Cantos a Berenice. Este espectáculo se realizó dentro del Ciclo 'Ocho Mujeres'. En el Museo 'Olga Orozco' de Toay, La Pampa. Ciclo de Literatura en el Hotel Sofitel. Dentro del programa 'Café Cultura' de la Secretaría de Cultura de la Nación, en Santa Rosa y General Pico, La Pampa; Unidad Penitenciaria 21, Cárcel de Mujeres de Ezeiza; Benito Juárez, Maipú y Dolores...
Imagen

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL DENGUE

Imagen
CICLO DE OPERAS PRIMAS CENTRO CULTURAL RICARDO ROJAS JUNIO-JULIO 2007 SOBRE TEXTOS DE DANIEL LINK FABIANA FALCÓN SANTIAGO GIRALT ESTEBAN MELONI FABIANA REY FOTOGRAFIA SEBASTIÁN FREIRE DIRECCION SAULA BENAVENTE

La Fiesta de La Palabra Ivonne Bordelois

www.edicionesdelsur.com/articulo_198.htm - 11k

Aguachenta

Imagen
Un espectáculo en gotas de amor, De ira, de lluvia, de tración. Con el sabor del espanto, la ilusión. Una poción en mililitros de tango. Con el delirio de la ausencia, de la espera... Cada pasión involucrada en una relación amorosa, tiene su poción, de aparentes vívidos colores, pero que a poco se revela...aguachenta Músico Federico Duca Fotografía Carmen Almarza Diseño Gráfico Marcela Elizondo Dirección Carlo Argento

Notas y Críticas de Aguachenta

Imagen

Festival Sub 18 2005 LA NOCHE CENA

Imagen
El Dorrego- Festi val de Arte Joven- Julio 2005 Con textos de Idea Vilariño, Alejandra Pizarnik e Ivonne Bordelois, tres actrices encarnan la poesía. ¿ Quién se comió la noche? Lucila Ballatore Monserrat Carpani Florencia Denti Fotografía: Carmen Almarza Dirección: Fabiana Rey

"HOROZCO POP" INTERVENCIÓN URBANA

Imagen
Zona Liberada Bony Bullrich-Performance por Fabiana Rey Dic 2004 Intervenciones Urbanas en el Barrio de Congreso En el marco de la séptima edición de Estudio Abierto se podrá asistir a uan serie de intervenciones urbanas con entrada gratuita que son llevadas a cabo por una generación de jóvenes artistas En esta edición Estudio Abierto hace su desembarco en la zona de Congreso, donde se ponen de relieve, fundamentalmente lo urbano y lo político. La edición está cargada del paisaje urbano -con lugares en su haber como la Av. de Mayo (llena de historia) la Plaza del Congreso, la Cámara de Senadores, La Universidad de las Madres de Pza de Mayo, El Cabildo o tantos otros... hasta El Molino (sede del espacio proyecto, mítico bastión de artistas y políticos que contaba hasta con un túnel que comunicaba con el Congreso) Un barrio donde historia y política están imbricados inevitablemente. Así el arte toma las calles y edificios del Congreso dando cuenta de este paisaje. Desde el 2001, parece h...

UN ALMA EN PLENA

Imagen
"El silencio del corazón, a veces no me deja dormir"... "Los sueños del alma, se cristalizan... Con imágenes, muy lejanas a mi. Intento atrparlas... Recital Poético mística y humor, a cargo de Fabiana Rey Músicos Federico Duca Guitarra y arreglos Percusión Nacho De Benedetto y Walter "el gringo"

Monólogos de la Vagina

Imagen

El Alegre Apocalipsis

Imagen
SCHERAZADE Si no temes que la historia vaya a terminar si no crees que la historia puede terminar si la dejas llegar a cada noche y a cada noche dejas que se vaya entonces una noche después de la milésima te acostarás al fin en el lecho de un Rey que no es la muerte. Performance poética, con textos de Ivonne Bordelois a cargo de Fabiana Rey Dirección Irene Rotenberg Se estrenó el 7 de septiembre del 2000. Llovía torrencialmente.